Ofertas hasta agotar el Stock
¿Por qué arroz integral?
El arroz integral posee y aporta al organismo las vitaminas esenciales para la salud, por lo que el sistema inmunológico y el digestivo se ven muy beneficiados. Brinda energía a largo plazo al tener carbohidratos complejos y ser una buena fuente de magnesio, niacina, vitamina A, B1, B3 y B12; minerales como sodio, potasio, calcio, hierro y macronutrientes como hidratos de carbono y proteínas. Adicionalmente, su contenido en grasas es muy bajo. Todos estos elementos son esenciales para el adecuado funcionamiento del cuerpo.
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de comino en polvo
2 dientes de ajo, pelados y picados finamente
1 cebolla grande, pelada y picada en cubos pequeños
425 gr de atún en aceite, bien escurrido y desmenuzado
185 gr de arroz integral Nutrimix
1-2 tomates medianos maduros, cortados en cubos (opcional)
Agua o caldo de pescado o de pollo
Un manojo de perejil picado, para decorar
En una sartén antiadherente grande, calentamos el aceite de oliva a fuego medio. Una vez caliente, añadimos la cebolla y el ajo bien picados. Dejamos que se pochen durante unos minutos, revolviendo de vez en cuando para que no se nos quemen.
Cuando la cebolla esté blanda y los ajos dorados, incorporamos el comino en polvo y revolvemos para que se distribuya.
Agregamos el atún bien escurrido y desmenuzado y sazonamos con sal y pimienta negra al gusto. Lo dejamos que se sofría todo durante un par de minutos y, a continuación, incorporamos el arroz.
Revolvemos todo para que los sabores se integren y empezamos a calentar el agua o el caldo. Calcula que es 2,5 vasos de líquido por cada 1 de arroz.
Una vez caliente, lo vertemos en el arroz y lo removemos todo para que todos los granos estén sumergidos. Dejamos que cueza el tiempo que nos indique el fabricante. En el mío ponía que con 20 minutos era suficiente.
Al cabo de los 20 minutos probamos el arroz para ver si está bien hecho o todavía algo duro. Es cierto que el arroz integral siempre va a tener una textura más dura que el normal, por eso, siempre lo dejo 5 minutos más. Si el líquido ya se ha evaporado, añadimos un poquito más, lo justo para que cueza 5 minutos más.
Apagamos el fuego, incorporamos el tomate por encima, lo tapamos, y dejamos que repose 5 minutos.
Después, espolvoreamos el perejil picado por encima y servimos.
¿Por qué de avena?
Es la harina más saludable que existe y es muy baja en calorías, además tiene un alto contenido en fibra ayudando así a la pérdida de peso y evitando el estreñimiento.
Claras de huevo – 2 piezas
Harina de avena integral – 1 taza
Leche de origen vegetal – 1 taza o 1 y 1/4 de taza (puedes utilizar la que más te guste de soya, incluso de avena o almendras)
Canela en polvo – al gusto
Aceite de oliva – un poco (o aceite de coco, o incluso margarina, lo que prefieras)
Fresas – al gusto (puedes elegir la fruta que quieras)
Lo primero que haremos será separar las claras de los huevos. Para ello, solo tienes que abrir con mucho cuidado el huevo por la mitad e ir pasando la yema de una mitad a otra. De tal forma que la clara vaya cayendo sobre el bol que haremos la mezcla.
Después, añadimos la leche, la canela y por último, la harina. Pero esta la vamos a añadir poco a poco, mientras removemos con la varilla para evitar que queden grumos.
Puedes utilizar una batidora, pero a mano es más que suficiente, eso si, bate con energía, porque cuanto más diluida quede la masa mejor será a la hora de hacer nuestras crepes.
Colocamos una sartén lo más ancha posible a calentar, añadimos un poco de aceite o mantequilla o margarina. Y cuando esté caliente vertemos un poco de la masa que hemos preparado.
Esta mezcla la debemos distribuir bien a lo ancho de la sartén y controlar a menudo para evitar que se nos queme por la parte inferior.
Una buena forma de saber que la parte interior está en su punto es cuando la parte superior cambie de color y empiecen a salir pequeñas burbujitas. Entonces, con ayuda de una espátula, puedes darle la vuelta sin dificultad. La tendremos muy poco tiempo y sacamos al plato donde esperarán a las demás crepes.
Volvemos a repetir el proceso hasta que terminemos con la masa.
Para decorar nuestra crepe y relleno, hemos utilizado unas fresas y después, puedes añadirle un poco de miel. El resultado es increíblemente rico.
¿Buscas una versión de las clásicas albóndigas pero mucho más saludable? Entonces no te pierdas esta sana receta de Albóndigas de Berenjena con Tomate que están de rechupete. Es un plato muy fácil de elaborar e igualmente delicioso.
Ingredientes
Para 4 personas
600 gramos de berenjenas
1 cebolla
2 calabacines
1 huevo
40 gramos de harina de avena
40 gramos de pan rallado
300 gramos de salsa de tomate
Albahaca fresca
1 hoja de laurel
Aceite de oliva
Pimienta y sal
Elaboración
Pela las berenjenas y córtalas en dados. Ponlas en remojo en agua y un poco de sal durante media hora para quitarles el amargor. Luego, escurre y lava.
Pela la cebolla y córtala en juliana. Saltea ambas con un chorrito de aceite, salpimienta, tapa y deja que cueza 10 minutos a fuego lento, hasta que las dos estén blandas, y tritúralas con la batidora.
Agrega el huevo, la harina de avena y el pan rallado y mezcla bien. Deja reposar la masa dentro de la nevera tapada hasta que se enfríe.
Lava los calabacines y, con ayuda de una mandolina, córtalos primero en láminas finas y, luego, a lo largo para hacer los espaguetis.
Pon agua a hervir con una pizca de sal y la hoja de laurel, añade los espaguetis, cuécelos durante 3 minutos. Escurre y reserva.
Toma porciones de la masa de berenjenas y forma las albóndigas. Ponlas sobre una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado y píntalas con aceite; hornéalas a 180 °C por 15 minutos o hasta que estén doraditas.
Sírvelas sobre una base de espaguetis de calabacín, regadas con la salsa de tomate caliente y decoradas con unas hojas de albahaca lavadas y secas. ¡Estarán increíbles!
Si buscas una comida saludable, debes saber que los espárragos verdes tienen muy pocas calorías y aportan mucha fibra, también vitaminas, sobre todo A, B1, B2, B6, C y E; y minerales (magnesio, fósforo, calcio y potasio). Y las alcachofas contienen fósforo, hierro, magnesio, calcio, potasio y vitaminas (B1, C y niacina, un tipo de vitamina B).
Ingredientes
Para 4 personas
Espárragos verdes
Pasta corta
1 limón
Alcachofas
Jamón serrano (puedes sustituir por fiambre de pavo)
Almendras
Ajo
Perejil
Sal y aceite
Elaboración
Limpia, lava y corta en gajos 4 alcachofas. Cuécelas en agua salada y con el zumo de limón, durante 10 minutos.
Cuece 350 gramos de pasta en agua salada, hasta que esté al dente. Escúrrela.
Limpia un manojo de espárragos, lávalos y saltéalos 2 minutos en un fondo de aceite.
Mezcla el ajo pelado y picado con 20 gramos de almendras y las alcachofas escurridas.
Sazona, añade la pasta y sirve con unas rebanadas de jamón y perejil.
La pasta es saludable. No siempre se acompaña de salsas extra calóricas. La pasta integral aporta más fibra. La palta ya sabemos que es uno de los superalimentos de moda. Entonces: ¿qué esperas?
Ingredientes
Para 4 personas
320 gramos de macarrones integrales
1 palta
50 gramos de aceitunas negras
Un puñado de hojas de albahaca
1/2 limón
4 cucharadas de aceite de oliva
40 gramos de queso parmesano
Sal y pimienta
Elaboración
Pela la palta, pártela por la mitad y retira el hueso. Tritura la pulpa en el vaso de la batidora, junto con el zumo del medio limón, 3 cucharadas de agua, sal y pimienta.
Prepara el aceite de albahaca. Lava un puñado de hojas de albahaca y tritúralas con el aceite de oliva y una pizca de sal.
Corta las aceitunas deshuesadas en rodajas.
Saca la ralladura del queso parmesano con ayuda de un pelador y resérvalas.
Cuece la pasta en abundante agua salada hasta que esté al dente (respeta el tiempo indicado por el fabricante). Escúrrela bien y disponla en un cuenco grande.
Incorpora la crema de palta y remueve unos instantes.
Reparte esta preparación en 4 platos llanos, rocíala con el aceite de albahaca, añade las aceitunas y sírvela enseguida decorada con queso parmesano rallado.
Las recetas de palta con fresa son ideales porque mejoran la salud, porque las últimas aportan vitamina C, entre otras, y las primeras son conocidas como "oro verde". Su potasio ayuda a reducir la presión arterial.
Ingredientes
Para 4 personas
1 bolsa de brotes tiernos
8 fresones
32 fresas
16 tomates cherry
1 palta
1 dátil
1/2 limón
1 naranja
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharada de semillas de amapola
Pimienta negra recién molida
Elaboración
Exprime la naranja y mezcla su zumo, el aceite de oliva, el dátil sin semilla y una pizca de pimienta negra recién molida. Bate hasta obtener una mezcla suave y añade las semillas de amapola al final.
Pela la palta, retírale el hueso y corta su pulpa en cubitos de unos 2 cm. Rocíalos con zumo de limón para que no se oxiden.
Corta los tomates cherry en mitades y los fresones en mitades o cuartos, dependiendo del tamaño que tengan.
Monta los platos. Divide mentalmente el plato en 4 partes y pon en una los brotes tiernos de ensalada, en otra los tomates, en otra los fresones y en otra la palta.
Decora la ensalada con las fresas y acompáñala de la vinagreta de naranja con semillas de amapola.